Por su discurso sobre Malvinas, en Ushuaia declararon persona no grata a Javier Milei

El documento aprobado con el acompañamiento de la mayoría de los concejales capitalinos, expresa su repudio a las manifestaciones del Presidente de la Nación durante el acto por el 43º aniversario de la Gesta de Malvinas, que “desconocen la legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas”, según reza el documento.
El Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó ayer por mayoría la declaración institucional del presidente Javier Milei como ‘Persona no Grata’ en la ciudad, que incorpora además la expresión de repudio a las manifestaciones realizadas por el Mandatario Nacional durante la conmemoración del 43º aniversario de la Gesta de Malvinas.
La resolución que surgió a propuesta del bloque Provincia Grande (concejala Daiana Freiberger) contó con el acompañamiento de los concejales del bloque PJ (Laura Avila, Nicolás Pelloli, Yésica Garay y Gabriel de la Vega) y la concejala Analía Escalante (Forja).
En los fundamentos del proyecto, la impulsora citó las palabras del Presidente de la Nación: “Y si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies. Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos hacer de Argentina una potencia tal, que ellos prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, señala el documento.
En tal sentido, consideraron que las manifestaciones del Mandatario nacional “desconocen la legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas” y señalaron que desde su asunción “son numerosas las acciones que ha realizado contra la integración de nuestro territorio y en favor de los intereses británicos – rezan los fundamentos del proyecto aprobado ayer- alineó su política interna y externa en beneficio de intereses foráneos, oponiéndose a los intereses nacionales y en especial a los de la provincia”.