La Cúpula de FOMICRUZ Cobra un aumento de sueldo de $1.200.000 y Empleados Públicos reciben una propuesta de 7.000 en 3 cuotas

Mientras hospitales y escuelas colapsan, el gobierno premia a sus funcionarios con aumentos estratosféricos. El enojo crece entre los trabajadores estatales, abandonados con salarios que no alcanzan.
En campaña, todo parecía fácil de solucionar. Las promesas de cambio, mejora y atención a las necesidades urgentes de la gente resonaban en cada localidad. Pero hoy, la realidad en Santa Cruz es muy distinta: el descontento social crece, las soluciones brillan por su ausencia y el gobierno parece gobernar desde la distancia, desconectado de la gente que lo llevó al poder.
Trabajadores estatales , el abandono y la burla
Uno de los sectores más golpeados es el de los empleados públicos, quienes enfrentan salarios que no alcanzan ni para llegar a mitad de mes. El gobernador Claudio Vidal, en lugar de buscar soluciones, optó por la provocación, cuestionando si los trabajadores estatales «alguna vez probaron trabajar en el sector privado». Una declaración que refleja desprecio hacia quienes sostienen los servicios esenciales de la provincia, desde la salud hasta la educación.
Mientras tanto, las paritarias avanzan en un clima de desidia. El ofrecimiento de $7.000 en tres cuotas es una burla a la inflación y al deterioro del poder adquisitivo. Y lo más grave: los gremios, en lugar de defender a los trabajadores, parecen aliados del gobierno. El caso de ATE Santa Cruz, con Carlos Garzón como militante del proyecto de Vidal, es emblemático: una dirigencia que no representa a sus afiliados y legitima ajustes salariales miserables.
FOMICRUZ:Aumentos millonarios para la cúpula política
Mientras el empleado estatal promedio lucha para pagar el alquiler y la comida, en FOMICRUZ los cargos políticos se aumentaron sueldos entre $1.200.000 y $1.500.000. ¿Quiénes son los beneficiados? El presidente, el vice, gerentes, asesores y otros funcionarios de alta jerarquía, con el aval del gobernador y Jaime Álvarez. Un privilegio escandaloso en medio de una crisis que ahoga a la mayoría.
Servicios públicos en colapso:promesas incumplidas
Las escuelas siguen sin calefacción, los hospitales carecen de insumos básicos, y las ambulancias no funcionan. ¿Dónde quedó el gobernador que en campaña se mostraba preocupado por cada localidad? Hoy, Vidal gobierna desde el encierro de sus oficinas, comunicándose por teléfono y firma digital, mientras la gente sufre las consecuencias de una administración ausente.
La política manejada desde Córdoba
Para completar el cuadro, la estrategia política de Santa Cruz no se decide en la provincia, sino en Córdoba, a través de Hernán Costich, el asesor que desde lejos le indica a Vidal «qué hacer, cómo y cuándo». Mientras tanto, la nula figura del jefe de Gabinete, Daniel «El Mudo» Álvarez, como candidato a ser el Diputado Nacional y de Iris Rasgido (presidenta de Educación) en las próximas legislativas, confirman que el gobierno prioriza acuerdos cupulares antes que soluciones reales para la gente.