Aparicio sobre la represión a jubilados: “Le pido al gobernador y al intendente que fijen postura”

Así lo manifestó el concejal Carlos Aparicio en el marco de la primera Sesión Ordinaria del año. Una jornada cargada de declaraciones en contra del gobierno nacional, en la que Aparicio no dudó en expresar su malestar con la represión a las y los jubilados, el veto al proyecto de Adicional Profesional a trabajadores municipales, y el discurso del intendente que considera vacío.
En un contexto de discusiones políticas, el concejal dejó en claro su postura ante los hechos recientes a nivel nacional y presentó un total de 24 proyectos, que fueron el foco de un profundo debate sobre el futuro de los derechos de las y los trabajadores y jubilados.
Hoy, se llevó adelante la Sesión Ordinaria N°609 del Concejo Deliberante de Caleta Olivia, realizada en el SUM del Centro Cultural, una jornada que estuvo marcada por la firme postura del concejal de la oposición, Carlos Aparicio, frente a temas de agenda nacional, provincial y municipal. Uno de los puntos más destacados fue su fuerte crítica a la represión sufrida por las y los jubilados durante las últimas horas.
En este sentido, al comienzo de la sesión expresó, “nadie puede negar que este reclamo es justo. Nadie puede negar que son los que más han sufrido, a los que más les han cercenado los derechos y los que más han sido ajustados”, dijo y agregó: “Le pido reflexión a los políticos y sindicalistas. Dejen de mirarse el ombligo y piensen en la gente”.
Más adelante, pidió a los funcionarios que pudieran marcar una postura ante lo ocurrido en la manifestación de los jubilados frente al Congreso, “no me voy a quedar callado. Y me da vergüenza que mientras apaleaban a los jubilados, en la Cámara de Diputados desconocían lo que estaba pasando.
El que se queda callado es cómplice. Le pido al gobernador y al intendente que fijen postura: ¿están con los fuertes o con los débiles?”, añadió. A lo largo de su intervención, también abordó el veto al proyecto sobre el Adicional Profesional para los trabajadores municipales, una de las iniciativas que más respaldo tuvo en su momento, “este veto es un claro mensaje de desinterés por los trabajadores municipales.
Cada vez que se presenta un proyecto que beneficia a los empleados municipales, se encuentra con obstáculos. Pero cuando se trata de promesas vacías, ahí están, listas para ser cumplidas,” señaló Aparicio, criticando duramente la postura del intendente.
En este sentido, el concejal recordó el discurso inaugural del intendente, lleno de promesas de mejoras para la ciudad, y lo contrastó con la falta de acciones concretas. En total, se trataron 24 proyectos del bloque de edil durante la sesión, destacándose entre ellas algunas iniciativas. Una, fue el repudio a la privatización del Banco Nación, un proyecto que busca defender la soberanía económica y garantizar la accesibilidad del banco para todos los sectores, especialmente los más vulnerables.
En concordancia, también presentó un proyecto sobre la intervención judicial que suspendió la privatización del Banco Nación, “este es un paso importante en la defensa de los intereses del pueblo argentino, pero no podemos relajarnos. La lucha debe continuar”, añadió.
Otro de los proyectos que se debatieron durante la Sesión 609, fue la declaración de interés cultural y educativo del libro El Sur nos habla, Caleta Olivia: un tesoro de recuerdos, de Ramona Fernández, “este libro es un valioso aporte a nuestra memoria histórica, y me complace que desde el Concejo Deliberante podamos reconocerlo.
Es muy importante que las nuevas generaciones conozcan la historia de su ciudad y los logros de las generaciones anteriores,” remarcó. En cuanto a la educación, también se presentó un proyecto en defensa de la infraestructura escolar, enfocándose particularmente en la Escuela Industrial N°1. En este punto, Aparicio señaló que las condiciones de las instituciones educativas deben ser mejoradas de forma urgente, solicitando al Consejo Provincial de Educación un informe sobre el plan de mantenimiento edilicio, “la infraestructura educativa de nuestra ciudad no puede esperar. Las promesas deben materializarse en acciones concretas que garanticen un entorno seguro y adecuado para las y los estudiantes,” expresó.
Además, destacó una Resolución en el cual se manifiesta el enérgico repudio al accionar de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, que el 14 de octubre irrumpió de manera intimidante con personal armado en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, UACO sin una orden judicial y violando la Ley de Educación Superior.
Este acto de represión se dio en el contexto de una protesta estudiantil en defensa del presupuesto universitario y los salarios del personal docente y no docente. En otro orden de cosas, solicitó al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia que revise la multa millonaria impuesta a la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) por no acatar una conciliación obligatoria en 2023. Unamulta, que supera los mil setecientos millones de pesos, es considerada desproporcionada y atenta contra la autonomía sindical, especialmente en un contexto donde los docentes luchan por mejores salarios y condiciones laborales.
Por otra parte, durante la extensa jornada, no dejó de lado su crítica al modelo de gestión del actual gobierno. Afirmó que las promesas de inclusión y progreso no se ven reflejadas en la realidad, “se habla mucho de una ciudad en crecimiento, pero la gente sigue sufriendo por la falta de servicios, por la violencia, por el abandono en el que se encuentran muchas instituciones. Es hora de que la gestión deje de prometer y empiece a actuar,” destacó.
Finalmente, durante el cierre pidió que en la próxima sesión se discutan proyectos que garanticen derechos y que realmente busquen mejorar la calidad de vida de las y los caletenses, “no podemos desconocer que es un año de elecciones, donde las disputas se profundizan, y es un año de la sociedad, donde los distintos sectores y las vecinas y vecinos de nuestra ciudad van a demandarnos, como sus representantes en el Concejo, hay que tener la madurez política para afrontar todo lo que viene. Por mi parte, va a encontrar un concejal…”, concluyó.