El presidente del PRO en Santa cruz terminó vendiendo el partido al peronismo

El dirigente politico y futuro candidato a Diputado Nacional Daniel Bagnasco afiliado al PRO en Santa Cruz , fue el encargado en exigir una urgente intervención del partido , principalmente le envió un mensaje vía red social X , al ex presidente Mauricio Macri a cargo del partido Nacional . Bagnasco detalla que el partido en Santa Cruz no existe , no se puede localizar al presidente del partido local , no se puede afiliar a nadie y literalmente “tiraron la llave del partido y apagaron la luz”.
“El problema que tenemos en Santa Cruz es que el presidente del Pro Alberto Parsons , que fue elegido en elecciones totalmente democráticas, terminó vendiendo el partido al peronismo”, disparó Daniel Bagnasco. En este marco, aseguró que actualmente “el Pro Santa Cruz es un apéndice del partido SER, que es el que está gobernando hoy y que lejos está de nuestras convicciones”.
En un fuerte pedido a la conducción Nacional del partido, Bagnasco solicitó que Mauricio Macri intervenga el distrito. “Le estoy solicitando al presidente del partido que por favor lo intervenga y lo devuelva a los afiliados, que somos técnicamente los dueños del partido”, reclamó.
“El Pro no va a tener candidato a diputado Nacional mientras siga así. El gobernador peronista de Santa Cruz es quien pone al candidato del Pro”, denunció.
El actual gobernador Claudio Vidal también fue blanco de críticas. “Hace poquitos días terminaron de comprar al radicalismo. Con el verso del ” frente provincia “l se terminan absorbiendo los partidos, y los líderes terminan vendiendo el alma”.
TODOS DIVIDIDOS.
La UCR Santa Cruz rechaza la interna para integrar la lista del gobierno provincial
Algo similar sucede con la UCR , Leo Rooquel vicepresidente del partido radical, terminó de cerrar un acuerdo con la Coalición Cívica ARI , donde Roquel se presentaría como candidato a Diputado Nacional 2025 , y proximamente en el 2027 se sería candidato a Intendente de la ciudad capital, renunciando a su banca , en el caso de obtenerla.
El caso de la Concejal Daniela D´Amico UCR de Rio gallegos que junto a Carlos Sielque , habrían acordado con un intendente , obteniendo un partido vecinal y participar electoralmente con miras al 2027 . D’Amico no comparte las politicas implementadas por el Gobierno Provincial y jamas integraría el espacio de Ser , partido liderado por Claudio Vidal .
La dirigente que sigue defendiendo la estructura del tradicional partido radical sin cambiar su discurso durante años y con fuertes convicciones , es la actual Diputada Nacional Roxana Reyes.
La fusión y los acuerdos politicos vienen fracasando en Santa Cruz año tras año , destacando y privilegiando en primer lugar los beneficios propios a contramano del beneficio al afiliado.
El acuerdo politico realizado con el Partido UNIR(Diego Bavio) PRO ( Daniel Banasco)LIBERTARIOS(Daniel Guerra) SINDICALISTAS (Roberto Bucarey) y un sector de La Libertad Avanza , ¿ seguirá en pie o terminará con el mismo final de la UCR dividido en tres ?