Incendio en El Bolsón: casas arrasadas, dos heridos y 700 turistas evacuados

El fuego desatado en cercanías de El Bolsón arrasó viviendas, produjo heridas en dos personas y generó la evacuación de barrios enteros y de 700 turistas que se encontraban en refugios de montaña. Hasta última hora de ayer viernes, el incendio consumió un área de 2111 hectáreas.
A las 23 de ayer viernes, el Comité de Emergencia informó que a partir de este sábado “se desplegarán medios aéreos y brigadas terrestres para el combate del incendio”, al tiempo que se indicó que “se brindó asistencia a 700 turistas que optaron por descender de los refugios de montaña, trasladándolos hasta el centro de la ciudad”.
Declaración de emergencia por el fuego en Río Negro
El gobernador Alberto Weretilneck decretó el estado de emergencia Ígnea en toda la provincia hasta el 30 de abril, debido al riesgo extremo de incendios y entre otras medidas incluye la prohibición de “generar fuego al aire libre o realizar actividades que puedan provocar incendios”.
El sitio Noticias del Bolsón realizó una cobertura ayer viernes por el área y señaló que “en un recorrido por la zona afectada en la mañana del 31 de enero, el panorama es devastador: casas reducidas a escombros, aserraderos históricos desaparecidos y cientos de animales de cría y fauna silvestre muertos por el fuego”.
Los habitantes que regresaban a sus terrenos solo encontraban cenizas y estructuras calcinadas. Una pobladora expresó con profundo dolor: «Perdimos todo, años de trabajo y esfuerzo se esfumaron en pocas horas», y agregó con fortaleza: «No vamos a bajar los brazos y haremos todo lo posible para recuperar nuestra fuente de trabajo».
El incendio, que comenzó el 30 de enero en Confluencia, se propagó rápidamente debido a las altas temperaturas y los fuertes vientos. En cuestión de horas, las llamas avanzaron cerca de nueve kilómetros en dirección este, afectando viviendas en Mallín del Medio y zonas aledañas.
Además de las pérdidas materiales y ambientales, el fuego destruyó una escuela y una sala de salud, y obligó a evacuar a decenas de personas. El trabajo incansable de los brigadistas, bomberos y voluntarios permitió contener el avance de las llamas, aunque el incendio sigue activo y se mantiene la alerta en la región.
Sábado crítico en El Manso
Por su parte, en la localidad de El Manso -ubicada al noroeste de El Bolsón y cerca del límite con Chile- el incendio en Los Manzanos se alertó que este sábado “será crítico desde el kilómetro 18 hasta la Ruta 40”. Un comunicado del Comité de Emergencia señaló que “se espera la caída de pavesas”, desprendimientos encendidos de pino u otras materias inflamables que por el viento aumentan la peligrosidad de avance de las llamas.
El Comité de Emergencia de El Manso aconsejó “en la medida que sea posible evacuar niños y adultos”, además de dejar tranqueras abiertas y despejar los accesos a campos y poblaciones para la circulación de los vehículos que se utilizan para el combate del fuego y asistencia sanitaria.
En el caso de las viviendas, se recomendó “cuidar los garrafones, mantener el material combustible alejado y morar y mantener húmedo el perímetro” de las viviendas.