Que hace el sindicalismo con la amplia desocupación que existe en todo el territorio provincial?

Por Roberto Carlos Bucarey
De acuerdo al Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina, la pobreza en Santa Cruz en el tercer trimestre de 2024 aumentó a 38,4%. Así, Santa Cruz es la provincia patagónica con mayor nivel de pobreza, además de ser, junto a Tierra del Fuego, las que registraron un mayor incremento en este indicador en 2024.
La indigencia también aumentó y de todas las provincias, fue en Santa Cruz donde más se incrementó.
Vinculado a lo anterior, la tasa de desempleo más que se duplicó en el tercer trimestre de 2024 al pasar de 2,9% en el tercer trimestre de 2023 a 7,1%. Junto con Tierra del Fuego son las provincias con mayor desempleo en la región patagónica, incluso por encima del registro nacional (6,9%), algo pocas veces visto.
En este sentido ,gran parte se debe al mal accionar de los distintos sindicatos tanto en lo privado como estatales, la poca transparencia de sus secretarios generales, el trabajo es un derecho adquirido pero en esta provincia es una conveniencia y peor aún es una cuestión de suplicio y humillación llevando a la necesidad laborales a firmar una planilla como también así hacerlo participar en los cortes de ruta ,asistir a los actos políticos, para mostrar el poder de convocatoria que no logran con sus propios afiliados. Es por eso que hoy la bolsa de trabajo la manejan los sindicatos en su sector , y el ministerio de trabajo siempre fue inoperante o peor aún son títeres de los dirigentes sindicales. Lo cual el vecino o jovenes en esta provincia no tiene futuro laboral, las empresas privadas están totalmente rodeadas y afixiadas por esas fracción sindical.
Si un joven posee un titulo o experiencia no podés ir a golpear la puerta de trabajo por que te derivan a los sindicatos, es por eso que hoy las PYMES fueron obligadas a tener una sociedad anónima con los gremialistas, claro ejemplo es el sindicato de petroleros,y el gremio ATE y en connivencia con este estado ausente y más el ministerio de trabajo que ante cualquier desicion a tomar lo consulta con el Gobernador como así también a los delegados