3 abril, 2025

YPF confirma 400 acuerdos de retiros voluntarios en Santa Cruz

ypef

La operadora dejará el flanco norte de Santa Cruz el 28 de febrero, ofreciendo indemnizaciones al 120% a sus empleados.

YPF avanza en su salida del flanco norte de Santa Cruz, programada para el próximo 28 de febrero. Durante este proceso, la empresa implementó un programa de retiros voluntarios para unos 2.500 empleados, ofreciendo un pago del 120% de indemnización, vigente hasta el 31 de enero. Más de 400 trabajadores ya firmaron el acuerdo para acogerse a esta opción.

Esta semana, la Cámara de Empresas de Servicios de la Cuenca del Golfo San Jorge se reunió para evaluar el avance de estos acuerdos. Paralelamente, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, junto al ministro de Energía, Jaime Álvarez, trabajan en negociaciones con empresas que podrían continuar las operaciones en los yacimientos convencionales de la provincia.

Impacto laboral y futuro de los yacimientos:
El gobernador Vidal reconoció las dificultades que enfrenta la provincia tras años de baja inversión de YPF. “Malas decisiones y malas políticas provocaron que esta empresa no invirtiera como corresponde, y eso tiene consecuencias que ahora debemos afrontar”, expresó.

Sobre los retiros voluntarios, Vidal subrayó que es una decisión personal que cada trabajador debe analizar cuidadosamente. “Hasta ahora, se va el que quiere, pero es importante evaluar la conveniencia de recibir un dinero importante frente a la incertidumbre futura”, comentó.

Reorganización del sector:
Con la desmovilización de equipos de torre ya en marcha, el gobierno provincial se muestra esperanzado en atraer nuevos actores que puedan hacerse cargo de los yacimientos maduros que YPF abandona. “Son muchos los interesados en los activos y pasivos que deja la empresa, pero es un proceso que debemos seguir con responsabilidad”, aclaró Vidal.

El cierre de esta etapa marca un desafío para la provincia de Santa Cruz, que busca garantizar la continuidad de la actividad petrolera y minimizar el impacto laboral tras la salida de la operadora. Mientras tanto, el programa de retiros voluntarios sigue siendo una de las principales herramientas para gestionar esta transición.

(Noticiasnq)